Los niños también tienen su moda

Sin irnos más atrás, solamente comparando la vida social y la moda de nuestros niños desde principios del siglo XX hasta nuestros días, vemos que ha cambiado mucho. Aunque algunas normas básicas de comportamiento siguen vigentes hoy en día, como por ejemplo aquellas de cuando visitaban con sus padres a un amigo o familiar, donde les decían que debían ir bien vestidos y aseados o saludar correctamente a todos, lo cierto es que hay cosas que ya están obsoletas en la actualidad, como aquello de llevar a los niños de pantalón corto hasta que hiciesen la primera comunión. A ningún padre se le ocurriría hacer esto ahora con sus hijos y menos en un día de frío.

A día de hoy, de nuestro presupuesto familiar mensual tenemos que reservar una partida económica bastante importante para los actos sociales de nuestros hijos. Esto hace unos años no ocurría. Antes los niños jugaban con sus vecinos en la calle y los cumpleaños de los amigos como mucho se celebraban con una merienda en casa del que cumplía años, para ello no se necesitaba ningún traje especial, con la misma ropa que se iba al colegio se iba luego al cumpleaños del amigo. Pero la vida ha cambiado y las costumbres, también.

Antiguamente se reciclaba la ropa de los hermanos mayores para los más pequeños, solamente se estrenaba ropa en un acontecimiento muy especial, y eso si eras el mayor, porque si no, ni eso. Actualmente el mundo de la moda también está presente en el vestuario infantil y no se necesita un acontecimiento especial para estrenar e ir estilosos, la vida social de nuestros pequeños cada vez es más intensa, ya desde la educación primaria los cumpleaños se celebran fuera de casa en establecimientos especialmente dedicados para ello, y se consideran una fiesta, por lo que el niño o la niña suele ir con un vestuario nuevo acorde a la ocasión. No hablemos ya de cuando se acerca la época de primeras comuniones y la mayoría de los compañeros de clase de los niños la celebran. Este es un mes de ruina total económicamente hablando, pues aparte de colaborar con los treinta y tantos regalos tienes que vestir a tu hijo para esas treinta y tantas fiestas, y claro, no debería repetir el vestuario de una ceremonia para la siguiente, y a todos nos gusta vestir y calzar a nuestros hijos a la moda con ropa, complementos y calzado de diseño y calidad.

En mi caso, con dos niños menores de 8 años, menos mal que descubrí una tienda especializada en ropa infantil perteneciente a la cadena del Grupo Reprepol, que es una empresa líder en ropa infantil que trabaja con marcas de reconocido prestigio nacional e internacional y que ofrece la mejor selección de artículos de primeras marcas a unos precios muy asequibles y con las últimas tendencias en moda infantil, pues para vestir impecable a veces tampoco es necesario gastarse demasiado dinero.  Aunque está claro que hay que saber dónde poder comprar estos artículos.

Para gustos, los colores

Es también importante señalar que no todas las primeras comuniones son iguales, cada familia organiza el evento en un lugar o establecimiento distinto y con una temática distinta, y por tanto tenemos que adaptar la vestimenta del niño además de a la climatología del día, a las circunstancias de tal evento. Por ejemplo, si la fiesta se celebra en el campo, en una casa de turismo rural, en una finca particular, etc., sería aconsejable que el niño o la niña fuesen cómodos para corretear, saltar, jugar…   Pero si la fiesta se celebra en un club social, donde se dispone de amplios jardines, columpios, o incluso se cuenta con animación, como payasos, monitores de juegos, etc., con un vestuario sencillo y cómodo sería suficiente. Si la celebración es de más etiqueta, en un restaurante de lujo, en un hotel, etc., por supuesto, los invitados tienen que ir acordes con la categoría del evento.

La actual moda de los niños, algo con lo que se llevarían las manos a la cabeza los padres de hace cincuenta años, que lo solucionaban todo con dos pares de zapatos, el uniforme del cole y otra muda más para los días de fiesta. Y lo que es mejor, de aquellas se decía que los niños venían con un pan debajo del brazo porque ayudaban en el campo, ahora el gasto de cada hijo puede superar los 100.000 euros hasta la emancipación.

Facebook
Twitter
Email

Artículos relacionados

La vuelta al mundo comiendo panes

Se pueden dar muchas vueltas al mundo. Se puede hacer solo por turismo, pero también por gastronomía. Se puede hacer para conocer culturas que son diferentes. Sea como sea, lo

Scroll al inicio