La coyuntura económica actual, con fluctuaciones en los mercados, sectores que se potencian frente a otros que se ralentizan o directamente se hunden, hace completamente necesaria la colaboración de la consultoría industrial, tanto para empresas ya existentes como para nuevas apuestas de los emprendedores. Un buen equipo de consultoría industrial aporta a tu negocio mayor rentabilidad, eficiencia, competitividad, reducción de costes de los procesos productivos, y mejoras en un escenario de cambios imprevistos.
Un buen diagnóstico de la situación actual de tu empresa permite cuantificar el ahorro a conseguir, con la consecución de los objetivos estratégicos, con eficiencia y rentabilidad, y esto se consigue en base a:
-Diagnóstico previo de la situación actual del cliente, evaluando las variables de eficiencia industrial y de mano de obra, con la cuantificación del ahorro que se podría obtener al implantar un Plan de Mejora a su medida.
-Optimización de los recursos disponibles –materiales y equipos de inventario, mano de obra, máquinas- en virtud de procesos de racionalización y nuevo diseño de la organización del trabajo.
-Mantener y potenciar la asertividad y el feedback en el entorno laboral, con empleados motivados.
-Aportar valor a los productos y servicios base de nuestro negocio.
La herramienta fundamental para las industrias
El plan de acción para conseguir los objetivos y la mejora continua de los procesos de producción, se determinarán con el consenso de los empleados propuestos por la consultora y que finalmente sean designados y autorizados por el cliente.
Apostar por e invertir en opciones que te permitan conseguir tus objetivos, equivale a dejar en manos de expertos las soluciones industriales para Empresas de Fabricación basadas en SAP, tal como hace Inforges.es, empresa que aporta todo su conocimiento acumulado y experiencia a fabricantes e industrias, con sistemas basados en SAP Business One. Esta herramienta es fundamental para ayudarles a mantener la calidad del producto, mejorar todos los procesos de fabricación, y controlar y gestionar los stocks de productos.
SAP es una empresa multinacional alemana que se dedica al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, ya sea para empresas o para administraciones y diferentes organismos públicos, siendo la mayor compañía de software de Europa, y la tercera más grande del mundo. Se calcula que entre el 70% y el 80% del mercado de grandes empresas a nivel mundial utilizan sus productos.
La consultoría debe, no solo diagnosticar y emitir opiniones e informes sobre los aspectos que los clientes le solicitan, sino que debe trabajar codo con codo junto a ellos, identificando las oportunidades y los puntos de mejora del negocio, esta es la clave del papel que juega actualmente la consultoría, como parte implicada por completo en la consecución de los resultados de sus clientes. Y en esto, la aplicación de soluciones que provienen del mundo digital y del big data, es lo que produce la transformación de los procesos e interactuaciones de la vida normal de las personas, de su trabajo, y de la manera en que se hacen esas cosas, en todos los ámbitos, desde las rutinas diarias hasta la fabricación de productos o servicios y su distribución.
Las empresas de fabricación que utilizan soluciones de software adaptadas al control y administración de los indicadores clave de rendimiento (KPI), y este es el caso de la consultora Inforges, obtienen grandes ventajas competitivas, como se comprueba en los ratios de productividad, eficiencia y reducción de costes una vez que se han implementado estas soluciones de software para la Gestión avanzada de la Producción.
En qué procesos de fabricación podemos ayudarte
En el proceso de industrialización es donde se realizan las modificaciones necesarias para adaptar la producción a la fabricación y así crear o mejorar la cadena de producción. Para que tu industria se convierta en una fábrica inteligente.
En cuanto a la gestión de las órdenes de producción, creando listas de materiales y rutas específicas de órdenes de venta, utilizando listas de pedidos de forma automática.
En Administración de Materiales, incluyendo funciones relacionadas con los materiales y que estén vinculadas con el suministro de la empresa y el control de flujo de materiales, desde la fabricación hasta la entrega de los productos terminados.
En cuanto al cálculo del coste de producto, con información de costes totales y marginales, margen de beneficio, precio de venta, cálculo de lotes, analizando variaciones en el proceso productivo.
El control de calidad permitirá planificar y ejecutar las pruebas de calidad necesarias al flujo de material, desde su adquisición hasta la producción.
En cuanto a la fabricación externa, se generarán órdenes de compra, con la gestión y reconocimiento de centros de trabajo externos y de las rutas a realizar.
Sin olvidar otras funcionalidades adicionales como la Planificación y Programación Avanzada, Configuración de Producto, Gestión de la Cadena de Suministro, Tiempo y datos de producción, Mantenimiento y Módulos móviles y Web.