En el mundo laboral las caídas de altura, continúan generando en la actualidad multitud de víctimas en todo el país. Los datos son escalofriantes e inconcebibles. Por ello, es prioritario adoptar medidas para proteger el riesgo de caída en estos trabajos de mantenimiento y reparación.
Los accidentes laborales en el sector de los trabajos verticales, se deben principalmente a dos motivos: el primero no haber adoptado las medidas adecuadas para eliminar el riesgo de caída de altura para los trabajos futuros. Y en segundo lugar, en caso de existencia de riesgo de caída de altura, no adoptando los propietarios de los centros de trabajo y/o los empresarios de los trabajadores accidentados las necesarias medidas preventivas.
En obras de edificación, hay que acceder al mantenimiento de aparatos de aire acondicionado, placas solares, limpieza de cubiertas, conductos, antenas de telecomunicaciones, acceso a cubiertas para la limpieza de canaletas, mantenimiento de placas solares, conductos, limpieza y mantenimiento de edificios públicos… Todo esto requiere la actuación de los profesionales en trabajos. Todos estos trabajos ocasionan diversos riesgos, siendo el de caída de altura el más importante, el cual se produce durante el acceso a estas zonas, y en la propia zona de trabajo, como pueden ser placas translúcidas, claraboyas, perímetros sin ningún tipo de protección colectiva. En muchos de estos casos, no se ha instalado una protección individual como sistema anticaídas.
Soluciones Tecnicas es una empresa de seguridad en trabajos de altura en Sevilla que ofrece sus servicios y productos a nivel nacional marcada por una filosofía en la que prima la seguridad y la calidad. Ofrece a sus clientes seriedad, fiabilidad y formalidad, vertebrada y apoyada por su departamento de formación que aporta un elemento diferenciador frente a otras empresas de líneas de vida verticales y horizontales del mercado. Todos los trabajos en altura conciernen un peligro potencial de caída. Para evitar o minimizar sus daños existen en el mercado una serie de soluciones certificadas u homologadas que nos garantizan la seguridad de los operarios de mantenimiento, por eso, Soluciones Tecnicas es también una empresa de especialistas en líneas de vida en Sevilla. Ha sido creada para aportar al mercado soluciones integrales en la planificación, montaje y mantenimiento de todos los procesos en los que está en juego la seguridad de las personas.
Principales riesgos en altura
Existen 3 factores característicos y exclusivos de los trabajos verticales
- Trabajar suspendido a una altura superior a dos metros
- Uso de dos cuerdas, la de trabajo y la de seguridad
- Empleo de asiento para trabajar, estando suspendido éste de la cuerda de trabajo
Esto explica la necesidad de que los trabajos en altura, deban ser desarrollados por expertos. Entre los principales riesgos se encuentran:
- Riesgo de caída a distinto nivel de personas y objetos
- Riesgo de daño en huesos y músculos, provocados por las posturas forzadas.
- Choques contra objetos
- Golpes y cortes provocados por el uso de herramientas.
- Estrés, debido las condiciones de trabajo
- Exposición a radiaciones solares
Traltur, es otra empresa formada por un grupo humano multidisciplinar y con una amplia experiencia y trayectoria en impartir esta tipo de formación, así como la gestión integral de trabajos de altura: prevención, seguridad, y ejecución de obras. El departamento de formación de Traltur se encarga de impartir a nuestra empresa los cursos de trabajos verticales y formación relacionada con la seguridad en los trabajos en altura en general. La amplia experiencia de sus formadores y la constante renovación de medios, además de un control total de la calidad de sus cursos de trabajos verticales, han convertido a esta empresa en todo un referente en cuestión de formación de seguridad para todo tipo de trabajos en altura.
La normativa vigente en cuestiones de seguridad obliga a estos profesionales a:
- Respetar escrupulosamente los procedimientos
- Hacer uso de la ropa de trabajo de seguridad, así como el resto de medidas de protección suministradas por la empresa.
- Informar sobre los posibles daños o desgaste de los equipos de trabajo
- Cursar la formación impartida por la empresa
- Superar los exámenes de seguimiento y control
- Informar a sus superiores de los posibles problemas de salud que pueda padecer el trabajador o trabajadora y que puedan dificultar el desarrollo seguro de la actividad en condiciones de seguridad y eficacia.