Si hay un claro ejemplo de que las modas van y vienen, esa es la de la ortodoncia. Recuerdo que a finales de los 80, lo de la ortodoncia, es mĆ”s, no se llamaba asĆ, era el famoso āaparatoā, era para los niƱos. En ninguna cabeza pasaba que una persona de 40 aƱos se pusiera esos hierros para arreglar el aspecto fĆsico de sus dientes. Sin embargo, las modas cambian y asĆ es cómo ha llegado a nuestros dĆas, la moda de que la ortodoncia ya no tiene edad. A esto han ayudado mucho, como no, los famosos. Uno de los ejemplos mĆ”s claros es el caso de la reina Letizia.
SegĆŗn explica desde la ClĆnica Dental Mesiodens entre los 40 y 50 aƱos comienzan a producirse las manifestaciones de algunos procesos que se llevan desarrollando mucho tiempo y que se encontraban en un equilibrio, pero que se rompe en un momento determinado, coincidiendo con estas dĆ©cadas. Esto, apunta la especialista, lleva a sentir esa necesidad que antes no habĆa tenido de corregir ciertos aspectos de la dentadura.
Herramienta de trabajo
El aparato es simplemente una herramienta de trabajo y no todas las herramientas sirven para hacer todo, por esto, en función de la necesidad de cada paciente se recomendarÔ uno u otro. La doctora divide los tratamientos para adultos en dos grandes grupos: los aparatos removibles (férulas o placas) y los aparatos fijos o brackets.
Sin embargo, es cierto que el miedo a que te vean con unos alambres en la boca estĆ” siempre presente. Por eso la tecnologĆa ha evolucionado y ha creado sistema como el Invisalign, que es un tratamiento de ortodoncia invisible. Consiste en una serieĀ de alineadoresĀ transparentes, cómodosĀ y extraĆbles que se cambian periódicamente por un nuevo juego de alineadores. Cada uno de estos alineadores se fabrican por ordenador especĆficamente para tu problema, y sólo para tus dientes. Conforme vayas cambiĆ”ndolos, gradualmente tus dientes se irĆ”n moviendo, poco a poco, semanas tras semana, hasta que estĆ©n completamente alineados y en la posición final prescrita y diseƱada por el ortodoncista.
AdemĆ”s, un plan de tratamiento virtual 3D te muestra los movimientos que seguirĆ”n tus dientes durante el tratamiento. Esto te permite saber desde el principio el aspecto que tendrĆ”n tus dientes al final del tratamiento. A partir de los resultados del programa ClinCheck, se fabricarĆ”n los alineadores transparentes hechos a medida, especĆficamente para ti.
Beneficios de unos ortodoncia invisible
- EstƩtico: tus dientes se van alineando sin que tu estƩtica dental y facial se vea afectada. Es la ortodoncia transparente
- Eficaz: los beneficios de una mejor sonrisa se perciben desde el inicio del tratamiento con invisalign.
- Removible: los aligners Invisalign se pueden extraer para: comer, beber, cepillarse los dientes y pasar el hilo dental.
- Cómodo: Es cómodo ya que no hay brackets ni alambres que puedan irritar tus encĆas o el interior de tu boca.
- Facilidad de higiene dental: podrƔs disfrutar de tus comidas sociales sin la molestia de la comida entre los brackets, pudiendo cepillar tus dientes y pasar el hilo dental como de forma cotidiana.
- A medida: los aligners se fabricarÔn a medida para tus dientes a partir del diagnóstico de tu ortodoncista.
Como has visto, se trata de un tratamiento 100% estĆ©tico, casi imperceptible. Hoy dĆa, aƱade, con la información que encontramos en internet, el paciente viene con una idea preconcebida del Ā«aparatoĀ» que quiere ponerse, sin embargo considera fundamental cambiar la idea de que no es un aparato lo que nos va a mejorar, sino un tratamiento de ortodoncia, realizado por un profesional cualificado. Y asĆ lo puedes lograr.
Ya has visto que esto es cómodo, removible, transparente y ”nadie notarÔ que llevas ortodoncia! Vas a conseguir que esta sea la opción mÔs discreta como tratamiento  para mejorar su sonrisa.
Aunque lo mejor es que expongas tu caso personal a tu ortodoncista. Antes de empezar con el tratamiento estudiarĆ” multitud de factores, como la interferencia de medicamentos, la existencia de enfermedades previas, la viabilidad segĆŗn la densitometrĆa ósea del paciente, etc. Lo que estĆ” claro es que la higiene bucal no tiene edad y por eso, lo de ortodoncia a los 40 aƱos es natural. Y a los 50 y a los 60. De ahĆ que el 70% de los espaƱoles utilizarĆa ortodoncia para mejorar su sonrisa.