Nos hemos acostumbrado a eso de acudir a la oficina. A que una empresa tiene que estar muy bien organizada y contar con un recinto físico para poder realizar sus acciones. Sin embargo, la realidad dice que cada vez es más complicado poder permitírtelo. Si a todos los gastos que tiene una pyme le sumas el alquiler de oficina, en muchas ocasiones te quedas sin ingresos. Y es que son muchos problemas los que se presentan cuando emprendes en una empresa pequeña. Y lo que tienes que hacer es trabajar para pagar un local. Afortunadamente ahora se ha puesto de moda lo de tener un empleo sin oficina. Puede ser raro, pero es real, y muy bienvenido.
Ahora mismo la mayoría de los trabajados de oficina requieren un ordenador. Es nuestra herramienta de trabajo como la de un albañil es la paleta y la de un fontanero una lleva. Luego el Smartphone será nuestra agenda para la gestión del correo electrónico, agenda, citas, etc. Igual que hacemos en la oficina del trabajo hay que ponernos una rutina y un orden.
Si nuestra elección es tener una oficina en casa, cada vez más empleado por la gente. Tenemos que ser efectivos y buscar un rincón cómodo donde situarnos, ponernos a trabajar y que nos ayude a concentrarnos y evitar las múltiples distracciones que podemos tener en casa. Ya se sabe, vecinas pesadas, nuestros hijos o ruidos de tráficos. Ponernos un horario también nos ayudará, ya que de otra forma podemos acabar trabajando todo el día, y eso tampoco es bueno.
Las nuevas tecnologías permiten también hacernos el trabajo más cómodo y económico. La idea es crear una nube. Tendremos toda la información organizada en el portátil, y además guardada online. Es como una tortuga que lleva su casa a cuestas, pero en este caso tu trabajo. Se acabó eso de no tener los papales a mano, o lo de decir “tengo que ir a la oficina a por ello”. De esta forma, cuando necesitemos la información estará accesible, aunque no tengamos en ese momento el portátil a mano, siempre llevaremos nuestro smartphone, lo que facilita esta información.
¿Dónde nos reunimos?
Por último, bien es cierto que podemos necesitar un lugar para reunirnos con los clientes. Lo más cómodo es acudir nosotros a su empresa, pero en algún momento necesitaremos un lugar para realizar una reunión, ya que siempre da buena imagen. Pues no se necesita tener un local fijo, que seguro es lo que nos arrastre todos nuestros ingresos. Podemos acudir a centros de coworking, o centros de negocio, que nos facilitan estas instalaciones, lo mismo para una reunión física que si necesitamos una sala de videoconferencia. Por ejemplo la empresa Cacplus es la referente en el alquiler de oficinas en Barcelona.
En estos lugares podemos situar nuestro puesto de trabajo contratando sólo unas pocas horas al mes o en ocasiones concretas. En mi caso me viene muy bien porque vivo a las afueras de Barcelona, pero la mayoría de mis clientes están en el centro, por lo que podemos buscar un centro de este tipo que alquilamos un número de horas al mes para poder trabajar en el tiempo que hay entre una visita y otra. Ha sido todo un descubrimiento.