Cuando llega el momento de las vacaciones toca elegir y después de elegir el destino que queremos, toca después hacer una serie de decisiones y el hotel es una de ellas. Desde condeduhoteles.com nos aconsejan que prestemos atención a todo lo que necesitas valorar de cara a elegir como es debido.
¿Qué intención tiene nuestro viaje?
Estamos ante un factor de lo más importante, puesto que lo que ocurre es porque acabe por condicionar la clase de alojamiento. Si lo que buscas es hacer un viaje cultural, donde visitarás una ciudad grande, es más conveniente el que el hotel sea sencillo, puesto que al final no vas a disfrutar demasiado de él.
Esto no es igual en el caso de que estemos buscar un hotel que sea de los denominados de turismo de relajación sí que es cierto que es más importante fijarse en este sentido. Lo principal es que sean cómodos, con buenas habitaciones y que los complejos hoteleros, por ejemplo, son una buena opción.
Vamos pues con las claves:
La ubicación
Es necesario saber en qué zona reservar un hotel, todo va a depender del tipo de turismo que queramos y del objetivo del viaje. Cuando el viaje sea de negocios, lo mejor es que se encuentre cerca de estos o de los congresos.
En el caso de buscar un turismo romántico, donde se busca un entorno que pueda garantizar buenas vistas.
Transporte
Adquiere gran importancia pensar en el medio de transporte que vayamos a usar para moverse por el sitio de vacaciones que elijamos. En el caso de que vayamos a recorrer o visitar una ciudad, lo mejor es que se encuentre en el centro de ella para que se pueda recorrer una parte de esta.
Capital
El factor monedero es importante cuando se tiene que elegir un hotel. Todo depende del presupuesto, pero se puede optar a más o menos cantidades de servicios.
Conforme más alto es el precio, los servicios que se ofrecen son mayores y más la calidad de las instalaciones o del sitio.
En los viajes de relajación, lo que hace es que suele invertir una mayor cantidad de capital, puesto que cuando se necesita un hotel con tenga servicios y el precio aumentará.
Si vamos con los hoteles que son más caro, lo mejor es no hay que pagarlo sin antes que se pase a explotarlo, lo que hace es que se busca una buena relación calidad/precio, pues piensa que demandan un precio que va a sobrepasar de manera importante los servicios ofrecidos, no tienes que pagar más, sin que recibas lo suficiente a cambio.
Flexibilidad en el método de pago o modificaciones en la reserva
Actualmente, contamos con las agendas bastante llenas y sometidas a cambios importantes, puesto que es bastante normal que se reserven las vacaciones y que luego no puedas ir a ellas en la fecha que se convenga.
Por este motivo, es de gran importancia que cuando hagas la reserva, el hotel lo que hace es ofrezca la posibilidad del cambio de fecha, o incluso de que se anula si es necesario, sin que se cobre ninguna clase de cargo.
Todo ello lo que hace es garantizar cierta confianza y algo de tranquilidad cuando hagas la reserva, puesto que sabes que en caso de que haya un imprevisto, no vas a ser sancionado.
Es fundamental fijarse en el método de pago, puesto que existen hoteles en los que hay que pagar antes de que llegues, pero existen otros en los que es posible pagar después, de tal forma que te van a permitir el pago después y te van a dar la posibilidad de obtener dinero, que puede que no tengas cuando hagas la reserva en cuestión.
Siempre es importante de si podemos pagar mediante tarjeta o en el efectivo y de si estamos ante cajeros cercanos. Existen mayores posibilidades que nos puedan ofrecer el hotel, más puntos gana, para que puedas decantarte por él.
Servicios Especiales
Algo que es tan importante es que el hotel cuenta con servicios especiales que puedan irse adaptando a una serie de situaciones personales que pueda tener cada huésped.
En este sentido, es posible que tengan rampas para minusválidos servicios para guardería o hasta menús para veganos.
Nuestro consejo es que antes de que hagas la reserva, el que consultes todos estos aspectos en el propio sitio del hotel, además de leer los comentarios que dejen otros clientes de este sobre la experiencia que tiene en estos y que se pueden encontrar en los blogs o plataformas virtuales.