Vas conduciendo tranquilamente con tu coche, pero de repente se enciende uno de los pilotos de emergencia de tu marcador. ¿Qué pasará? Llamas al taller y los peores augurios se confirman. Tienes que cambiar el motor de tu coche. ¿Qué haces? Lo que está claro es que te merece la pena cambiarlo porque el coche es demasiado nuevo, pero ahora llega la gran duda, ¿nuevo, usado o reconstruido?
Primero vamos con unas nociones básicas para conocer los tres tipos.
- Para los motores nuevos no hace falta una definición. Compras uno nuevo, te lo instalan y ya puedes seguir tu aventura.
- Por su parte, los motores usados o motores de desguace son los que se recuperan en un CATV (Centro autorizado de tratamiento de vehículos) y que, tras su verificación, son puestos a la venta.
- Por último, los motores reconstruidos están formados por varias piezas previamente desmontadas, rectificadas y debidamente limpiadas perfectamente para después ser puestos a prueba y sólo entonces, puestos a la venta al público.
La principal ventaja que hay con un motor reconstruido es que se aprovechan los elementos del motor que no sufren desgaste o que se encuentran en perfectas condiciones y sólo se modifican los que están defectuosos. Es decir que queda como un motor nuevo incluso mejorando al anterior motor, ya que se pueden subsanar errores o fallos de diseño utilizando materiales más modernos.
Si decides instalar un motor reconstruido debes de tener en cuenta que es un proceso lento y que requiere de grandes profesionales con grandes habilidades mecánicas. Hay empresas como Reconstruidos Mober que se han especializado en este mercado. Al final te vende un producto complejo, reconstruidos y nuevos, por ello además de tener un producto excelente con entrega rápida, la atención y asesoramiento técnico al cliente es fundamental, desmarcándose de distribuidores que sólo venden productos. Este tipo de producto “no es un recambio más”.
Nuevos proyectos
Ahora mismo en el mercado ya puedes encontrar coches con motores reconstruidos. Por ejemplo Mazda anunció la puesta en marcha de un programa de restauración para los Mazda MX-5/Mazda Miata/Eunos Roadster. Se trata de un programa de restauración con carácter oficial y certificado. Cada coche restaurado saldrá de las instalaciones de Mazda en Iroshima como si se tratase de un vehículo de nueva fabricación, con una carrocería tratada desde su estado original, pintada, con el interior completamente reacondicionado con piezas y materiales nuevos y el motor reconstruido.
Pasar la ITV
Si quieres cambiar el motor de tu vehículo debes de saber que, con respecto a la revisión de ITV, ese momento que siempre tiene que llegar aunque no quieres, no es lo mismo poner un motor igual al que lleva el vehículo que otro de características diferentes. El cambio de motor por otro igual no es considerado como reforma, al no variar ninguna de las características del vehículo, y por lo tanto podrás pasar la inspección periódica del vehículo sin necesidad de aportar ningún documento nuevo.
En cambio, si la sustitución del motor del vehículo se realiza por otro de diferentes características ya estaría considerado como una reforma. Y lo hace tanto la propia de la sustitución del motor y probablemente otras derivadas de la misma como la variación de la potencia o sistema de alimentación, por ejemplo, y sería necesario legalizarla en una estación ITV.
Para ello, se necesita presentar de manera obligatoria junto con la documentación del vehículo el Permiso de Circulación, la Tarjeta de Inspección Técnica original del vehículo y en algunas estaciones también se le puede requerir el justificante de pago del seguro obligatorio, eso dependerá de la zona donde pases la ITV, un informe de conformidad que puede emitido por un laboratorio o por el propio fabricante del motor y también el certificado de taller donde se haya efectuado la reforma. De ahí que tengas que estar trabajando con grandes profesionales.
Ahora que ya sabes estos datos dejamos en tus manos si quieres un motor nuevo, usado o reconstruido. ¿Qué te parece? Hagas lo que hagas, ponte en manos de empresas con certificado porque como has visto luego lo tendrás que usar y te lo pedirán en diferentes aspectos.