Seguro que ya lo has notado, lo de casarse vuelve a estar de moda. En los Ćŗltimos meses estoy seguro que habrĆ”s recibido ya unas cuantas invitaciones de boda de amigos, familia y conocidos. Y es que despuĆ©s de unos aƱos donde la crisis provocó que el nĆŗmero descendiera, la gente se empieza a casar de nuevo. Eso sĆ, ha habido cambios en la formas. Ya nadie se casa como nuestros padres con 20 y pocos aƱos, y por la iglesia. Ahora lo hacemos por lo civil, con una media de 33 aƱos y en el mes de septiembre.
En España aún no llegamos a las 260.000 bodas anuales que se celebraron en 1976, pero después de un descenso durante unos años el número de bodas ha vuelto a subir hasta alcanzar las 175.343 bodas del año 2016, los últimos datos definitivos registrados en el INE. Aunque vuelve a estar de moda casarse, aún no se han llegado a igualar las cifras precrisis, pero vamos camino.
Lo que estÔ claro es que ya no se lleva casarse por la iglesia. Desde 2009 los enlaces civiles superan claramente a los religiosos. En 2016 el número de bodas celebradas por la iglesia (47.771) tan solo representaron el 27% del total, mientras que 10 años antes, en 2006, eran el 55% y en 1996, el 77%. Por el contrario, el número de bodas civiles llegó hasta las 122.197 en 2016, una cifra que aumenta cada año sin excepción. ¿Cómo te casaste tú?
Lo que tambiĆ©n ha cambiado es el concepto de boda. Afortunadamente ya se pueden casar las personas del mismo sexo desde que se aprobara la Ley para casarse. Nunca antes se habĆa superado el umbral de las 2.000 bodas y ese aƱo se celebraron 2.132. En cuanto a los hombres, el mĆ”ximo histórico fue en 2006, cuando se casaron 3.000 parejas.
Lo mĆ”s curioso es que la edad va aumentando. En 2016 los hombres contraĆan matrimonio con 35 aƱos de media y ellas casi con 33. La edad para decir el āsĆ quieroā crece cada aƱo desde hace cuatro dĆ©cadas; en 2007, por ejemplo, se situaba en 32 para ellos y 30 para las mujeres. El dato mĆ”s curioso es que en 1976,Ā los varones de 27 aƱos se casaban con chicas de 24 aƱos de media. Algo que seguro lo has vivido en tu casa con tus padres.
¿Y cuÔndo nos casamos?
Pues en eso no cambiamos, septiembre sigue siendo el rey. Lo fue en 2016, en 2006 y tambiĆ©n lo era en 1996. El segundo mes mĆ”s elegido varĆa entre junio y julio; sin embargo, en el caluroso agosto vemos un descenso de celebraciones en los Ćŗltimos aƱos. Y eso que casarse fuera de la temporada de verano es mucho mĆ”s barato, pero la tradición manda. ĀæCuĆ”l es tu mes favorito?
¿CuÔnto te cuesta?
Una boda supone gastarse dinero, aunque no es lo mismo casarse en el norte que en el sur como demuestran todos los estudios. Las bodas en Castilla-La Mancha (32.537 euros), Navarra (27.641 euros) y La Rioja (26.242) son las mĆ”s caras de EspaƱa. Sin embargo, el coste medio de casarse en lugares como Canarias (12.473 euros), Baleares (17.333) o AndalucĆa (16.727) estĆ” por debajo de la media nacional.
En lo que no cambiamos es en apostar por un fotógrafo profesional. Ahora mismos su forma de trabajar ha cambiado mucho y se han convertido en una pieza fundamental. La fotografĆa permite guardar en imĆ”genes todos los recuerdos que un dĆa tan especial y puede depararnos, captando cada instante, cada detalle, cada sonrisa y cada lĆ”grima. Por eso, un fotógrafo como Isaac Cepero, mientras la pareja se dedica a vivir un dĆa maravilloso en compaƱĆa de familiares y amigos sin preocuparse por nada mĆ”s, Ć©l como su fotógrafo de bodas, seĀ dedica en cuerpo y alma a guardar cada momento.
Y por último, si hablamos de vestidos de novia, el estudio de bodas.net, ESADE y Google afirma que cerca del 70% de las novias adquieren su vestido en una tienda de marca especializada en moda nupcial y un 20% lo encarga a un diseñador especializado. Se gastan de media en la prenda reina 1.750 euros.
¿Qué te parecen estos datos? La verdad es que demuestran que la sociedad española ha cambiado, y por lo tanto, sus bodas también lo han hecho.