La solidaridad de la Fundación Raíces

¿Qué hubiera sido de este país sin la solidaridad que las fundaciones y las personas han mostrado durante la crisis económica? Poco o nada han hecho los distintos gobiernos que han ido pasando. Por eso, creo que es elogiable el hablar de ellas. En esta ocasión quiero elogiar el trabajo realizado por la Fundación Raíces, que se dedica a prestar apoyo y acompañamiento a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias con graves dificultades sociales y personales o que padecen marginación o exclusión social.

Trabaja, sin ningún ánimo de lucro y por auténtica solidaridad, para conseguir mejores y más ayudas para  la juventud, un sector la población que entiende que más lo necesitan y para ello tratan de abordar las dificultades de cada persona buscando soluciones integrales, individualizadas, imaginativas y lo más eficaces posibles que les posibiliten el desarrollo de una vida digna.

Como consecuencia de su implicación en la vida y realidad de los chavales, muchas veces se ven en la obligación de poner de manifiesto las injusticias y vulneración de derechos que padecen y que conocen a través de ellos. Esta dimensión la suelen ejercer en coordinación con otros grupos o entidades.

Proyectos

Su proyecto Cocina Conciencia nace del encuentro de Fundación Raíces con personas sensibles y comprometidas del mundo de la restauración para hacer posible la incorporación laboral de esos jóvenes. Cocineras y cocineros de todo el territorio español son los que ofrecen la posibilidad a estos chicos de entrar en el mundo laboral. Se implican a nivel humano y ayudan a alguien que necesita un empujón para salir adelante en nuestra sociedad. El proyecto abre la posibilidad a todo tipo de empresas y marcas vinculadas al sector de la gastronomía y les invita a sumarse  a esta iniciativa y ejercer su responsabilidad social empresarial colaborando con una donación a Fundación Raíces para poder hacer realidad la implantación y consolidación del proyecto Cocina Conciencia y cuantos otros de Fundación Raíces se encuentren relacionados con dicho proyecto de inserción.

Baraka

Baraka es un lugar de encuentro y aprendizaje para adolescentes con el objetivo de prevenir hábitos poco saludables y potenciar el desarrollo cultural y social. El objetivo general es potenciar el desarrollo integral del adolescente en situación de riesgo social dotándole de habilidades sociales y personales para su plena integración  en la sociedad. Por ejemplo, la Clínica Dental Morante también participa cuidando de la sonrisa de los más pequeños. De esta manera consiguen prevenir la formación de caries en dientes definitivos de las jóvenes más necesitados.

Hace unos meses, en el programa ‘A vivir’ de la cadena SER se realizó una entrevista a Lourdes Raizábal, Presidenta de la Fundación Raíces, donde quedó muy clara la posición de esta ONG. Se habló del famoso MENA, que es el término legal con el que se conoce a los “menores extranjeros no acompañados” que cruzan una frontera. El Estado tiene el deber de protegerles pero a muchos de ellos no les registra e incluso les expulsa del país. En el programa habladon con Ziad, uno de estos chicos, ahora joven, que contó su experiencia y así pudimos viajar con la mente hasta Melilla donde, en este momento, unos 100 menores viven en las calles de la ciudad.

Si tienes la oportunidad de conocer más en profundidad esta asociación yo te lo recomiendo. Son gente que hace que el mundo sea bastante mejor.

Facebook
Twitter
Email

Artículos relacionados

La vuelta al mundo comiendo panes

Se pueden dar muchas vueltas al mundo. Se puede hacer solo por turismo, pero también por gastronomía. Se puede hacer para conocer culturas que son diferentes. Sea como sea, lo

Scroll al inicio