El sector de la salud es cada vez más importante y a nadie se le escapa que el negocio, donde entran los productos de farmacia, parafarmacia o del cuidado personal, han terminado por despegar a nivel de demanda en estas últimas décadas.
Aumenta la demanda y también lo hacen los operadores. Con todo ello, se han beneficiado tanto el sector de la farmacia como el de la parafarmacia.
Crecimiento destacado
En estos últimos meses, el mayor crecimiento de ventas se produjo en los productos que están destinados para la prevención del coronavirus.
Modificaciones en la demanda
No solo son los productos que están relacionados directamente para prevenir el covid-19, ahora también se han producido una serie de cambios en la demanda de demás productos para cuidar la salud.
En este contexto de pandemia, hay una gran preocupación en los consumidores para que se pueda reforzar debidamente el sistema inmunitario, algo que se pudo ver en el aumento de la demanda de las vitaminas y de los suplementos de vitaminas, que es superior al año anterior.
Además el impacto de la pandemia en el bienestar emocional de la población. Hay factores como el estrés en el puesto laboral, el temor a contagiarse o a poder compaginar la vida social y profesional, lo que ha terminado por disparar las ventas de psicolépticos, ansiolíticos, etc.
Por el contrario, hay algunos productos que han terminado por decrecer, caso de los que se relacionan con patologías como los resfriados, gripe, etc. Otros que también han descendido han sido los pertenecientes a la dermocosmética, tratamientos de pelo o las cremas para productos solares.
Ecommerce y reto logístico
Las modificaciones en los canales de venta se han ido acelerando en paralelo, donde el canal ecommerce es el protagonista. La dermocosmética, donde podemos hablar de cremas, champús, etc, es algo más de la mitad por lo general de los pedidos online.
El crecimiento de las compras de productos farmacéuticos online ha ocasionado que aumente el porcentaje de envíos con complicaciones, empezando porque se amplíen los días de envío por lo general.
El aumento de los envíos cuando se produce, también es posible que existan problemas a nivel de servicio y de retrasos a la hora de entregar los productos.
Uno de los restos más importantes que hay en los comercios digitales es la gestión de los problemas de los envíos en tiempo real, ofertando un servicio de atención al cliente con la debida proactividad y cuando hay una comunicación inmediata del seguimiento al cliente.
Conviene no olvidar que el sector de la farmacia es de los sectores que se puede ver el crecimiento mayor en estos últimos años. Si antes de comprar de forma presencial al ecommerce era más complicado, ahora, con las herramientas ha pasado a desarrollarse más con el paso del tiempo, por no hablar de la modificación en la mentalidad de los farmaceúticos.
Atención personalizada
Cuando hablamos de las parafarmacias online, es importante que se personalicen las comunicaciones con al clientela. Todo esto se hace mediante la segmentación de los usuarios, siendo posible proponer los productos más adecuados a los clientes que tengan interés al respecto.
El caso es que la fidelización como tal no se logra únicamente con ofertas ad hoc, puesto que los consumidores acostumbran a apreciar los consejos a nivel práctico y resolviendo las dudas.
Se debe asegurar la atención al cliente, de la forma más amplia que sea posible, pues en el ámbito farmacéutico la asistencia del profesional de la farmacia online es importante, pues como objetivo, lo que se quiere es dar una experiencia parecida a la que se necesita en las compras físicas.
El sector de la farmacia y de la parafarmacia vive buen momento, como aseguran por su propia experiencia en farmaciasagunto.com estamos seguros de que en el futuro va a ser mucho mejor, pues las compras online han llegado para quedarse y cada vez los usuarios valoran más la comodidad que supone poder comprar los medicamentos y demás productos desde la comodidad del domicilio o desde donde quiera que nos encontremos.
Así que ya sabéis, esperamos que el artículo os haya sido de utilidad para conocer de forma más detallada este sector. Pues creemos que abre unas posibilidades importantes para ampliar el negocio o incluso abrir nuevas oportunidades de emprendimiento.
Cuanto más aprovechemos las posibilidades que nos dan las nuevas tecnologías, mejores van a ser los resultados, por lo que conviene no relajarse y estar permeable a los cambios, pues cada vez hay más avances en diseño de sitios web y en pasarelas de pago.