Detalles a tener en cuenta al comprar una vinoteca

Hay una creencia que está generalizada y que es que para la conservación del vino, lo importante es la temperatura sea la mejor, la cual debe estar entre los doce y los dieciocho grados. Eso sí, existen otros aspectos tan importantes que debemos tener en cuenta de comprar una vinoteca, tales como la humedad, la ventilación, las vibraciones o la luz.  Todo esto hace que sea importante conocer las características que debe tener una vinoteca.

Algo que merece la pena conocer es que las vinotecas termoeléctricas son una magnífica opción si queremos tener claro su funcionamiento y las limitaciones al respecto.

Hay que pensar que esta clase de aparatos han sido ideados solo para conservar el vino, pues se tienen en cuenta aspectos como la temperatura, la humedad, luz, vibraciones, etc.

¿Cuáles son las ventajas que tiene el sistema termoeléctrico?

  • Escasez de vibraciones que pueden hacer daño al vino, pues son magníficas para el buen envejecimiento de la botella.
  • Reducción del ruido, sobre 25 a 35 decibelios, todo ello dependiendo de la capacidad que tenga el aparato.
  • Son respetuosas con el medio ambiente, pues no usan refrigerante, ni aceites que contaminan.
  • La tecnología que usan, por el poco espacio que hay, hace posible el desarrollo de vinotecas de reducido tamaño, que no serían viables con un compresor.
  • La temperatura pasa a estar estable de forma permanente, con mínimos cambios
  • Reducido consumo.
  • Mantenimiento y reparación más económica. Solo hay que mantener limpios los ventiladores posteriores y el filtro en caso de que lo lleve.

Desventajas que tiene el sistema termoeléctrico

La potencia es más limitada

La vinoteca es posible que tarde más en lograr en la temperatura deseada.  No se recomiendan para los sitios de mucho calor, porque la temperatura interior va a depender de la temperatura ambiente, por lo que va a ser complicado que la diferencia sea superior a 15 grados centígrados.

Por lo tanto, si estamos a 30 grados en una habitación, la vinoteca a va a tener problemas para ser más baja de 15 grados. Por todo ello, aunque en la vinoteca nos digan en sus características que puede llegar a bajar hasta 7-8 grados, hay que pensar que la temperatura externa no deberá ser superior a los 25 grados.

No es posible encastrar ni colocar en la proximidad o sobre otra clase de electrodomésticos que desprendan calor.

Si se quiere que la vinoteca funcione bien, hay que alargar la vida útil y no malgastar energía, sometiendo a la vinoteca a temperaturas superiores a los límites expuestos. Todo esto hace que no sea demasiado aconsejable su uso profesional.

Las vinotecas con compresor y sus ventajas

  • Más poder refrigeración que las vinotecas termoeléctricas.
  • Los rangos de temperatura tienen que ser de 4 a 20 grados, por lo que se pueden usar para toda clase de vinos o cavas. El rendimiento no sufre por causa de la temperatura ambiente, por lo que son ideales para las habitaciones o sitios calurosos.
  • Hay muchos tipos de vinotecas con compresor, las cuales van combinando distintas temperaturas, de cara a conservar todo tipo de vinos y cavas. En el mercado, también podemos ver vinotecas de alta capacidad que se diseñan para el envejecimiento del vino, donde el interior se encuentra totalmente aislado del ruido, luz y vibraciones.

Desventajas del compresor

Más ruido

Hasta no hace mucho hacían demasiado ruido, pero cada vez son más silenciosos. Suelen hacer unos 40 decibelios, por lo que no hay tanta diferencia si lo compramos con las vinotecas de tipo termoeléctrico.

Vibraciones

Aquí el compresor llega a producir una serie de vibraciones.

Tamaño

Por lo general son vinotecas de gran tamaño, siendo complicado encontrar las vinotecas que tienen menos de 16 botellas equipadas con un compresor.

¿Qué debemos  tener en cuenta?

Tamaño

Debemos  ser conscientes de todo ello y que exista un equilibrio para que la vinoteca no se quede corta en pocos días o pueda estar siempre medio vacía. Hay que pensar en la media de consumo al mes que se hace y encontrar la clave más importante para la elección del tamaño.

Estética

Actualmente, existe una gama de vinotecas importante en el mercado, Se encuentran de muchos colores, pero lo más importante es ser conscientes de donde se van a instalar y que realmente pegue con el lugar en el que se encuentre.

Situación

Este es de los aspectos de mayor importancia, donde es necesario tener en cuenta lo siguiente:

Ubicación: Uno de los aspectos más importantes. Hay que tener en cuenta:

  • La vinoteca no tiene que recibir la luz solar directamente
  • No tiene que empotrarse en los armarios que puedan impedir una óptima ventilación, donde deberá haber unos 3 centímetros por cada lado.
  • La habitación donde se vaya a colocar no tiene que tener una temperatura ambiente que supere los 30 grados.
  • No debemos situarla junto a otros electrodomésticos que puedan producir vibraciones, puesto que las vibraciones y el vino no son compatibles.
  • Cuanto menos ruido haya en la habitación en la que se encuentre será mejor. De la misma forma que las vibraciones, el ruido afecta bastante al vino.
  • Las vinotecas suelen hacer algo de ruido, en especial en temporada veraniega, que también es cuando más se recurre a ellas. Por todo ello, hay que pensar en este aspecto para la selección el sitio en el cual se encontrará la vinoteca en cuestión.
  • Consumo: pese a que los vinotecas no es que sean unos aparatos que consuman mucho, lo mejor es preguntar al vendedor, en la clase de grupo de consumo en el que se engloban, pues hay que pensar que el grupo A es el que menos consumo y el G el que más lo hace sin duda alguna.

Seguro que después de todo esto que te hemos contado, ahora tienes un poco más claro en qué fijarse. Como dicen los expertos en vinotecas de Exportcave, los usuarios que entran en este mundo suelen adquirir en muchos casos vinotecas que no se adaptan a sus necesidades. El desconocimiento es lo que tiene, por lo que conviene elegir muy bien  y detalladamente el establecimiento donde vamos a adquirirla.

Facebook
Twitter
Email

Artículos relacionados

La vuelta al mundo comiendo panes

Se pueden dar muchas vueltas al mundo. Se puede hacer solo por turismo, pero también por gastronomía. Se puede hacer para conocer culturas que son diferentes. Sea como sea, lo

Scroll al inicio