¿Oíste hablar alguna vez del asfalto en frío? Hablamos de un tipo de producto que es usado bastante en el campo constructivo, cuando se trata de reparar los baches que tienen las carreteras. Todo ello se debe a las características más importantes y a las bondades con las que cuenta este tipo de producto.
Qué es el asfalto en frío
Lo primero que debemos saber es que el asfalto en frío como tal también es conocido como aglomerado asfáltico que se aplica en frío y hablamos de una clase de producto que es utiliza bastante para mantener las vías por las características que tiene.
Cuando hablamos del aglomerado asfáltico de aplicación en frío lo hacemos de una mezcla existente de agregados minerales y de un ligante bituminoso.
Ello aporta una serie de ventajas, por lo que se va a recomendar que sea usado para reparar baches en las vías, tal y como nos explican desde aglomeradosgb.eu, que son expertos en fabricar y vender aglomerado asfáltico en frío.
Ventajas principales del asfalto en frío
Este tipo de asfalto tiene varias ventajas que no precisan de mezclas, siendo un proceso de aplicación muy fácil, el cual no va a precisar de personal especializado, por lo que no va a ser precisa una maquinaria importante ni habrá que cortar vías o carreteras para que sea aplicado.
No precisa de mezclas
Entre las ventajas más importantes que tiene esta clase de aglomerado asfáltico es que no va a precisar de mezclas. Por lo general se termina por aplicar el producto como viene en los envases.
Compatible con otras clases de asfaltos y de hormigón
Algo que hay que hablar con respecto al asfalto en frío es que existe una compatibilidad con respecto a otras clases de asfaltos y con el propio hormigón. Esto hace que el uso se haya extendido mucho para el arreglo de baches pequeños y de desgastes en las vías.
¿Cuál es el procedimiento?
Sobre el aglomerado asfáltico en frío debemos decir que estamos ante un procedimiento de aplicación bastante fácil y con el que no vamos a precisar de preparación alguna antes de que se deba poner sobre la misma vía.
Lo que debe prepararse es un poco el terreno antes de ser aplicado. Es recomendable limpiar antes el pavimento donde se quiera verter el asfalto. De esta forma se tiene que limpiar la zona del nache y la zona próxima para que así se evite el que haya impurezas y suciedad.
En cuanto que la zona se limpie es posible aplicar es asfalto en frío en la zona que se quiera tapar.
Luego se debe compactar esta zona porque hablamos de una clase de producto que no precisa de imprimación. De cara a compactar el área es posible usar un rodillo manual, puesto que es bastante fácil que se deje el firme de manera compacta con esta tipología de aglomerado.
No se precisa personal especializado
Ya dijimos antes que el proceso de aplicación del asfalto en frío es bastante asequible. Por todo ello no necesita personal especializado para que se pueda aplicar. Esta clase de trabajo es posible que lo haga cualquier miembro que pertenezca a una plantilla de una empresa de construcción o de obras.
Se puede utilizar en diferentes épocas del año
Si hablamos del asfalto en frío, debemos también tener en cuenta que es posible aplicarlo en distintas épocas del año. Pensemos que no hay que entrar a valorar temas como las temperaturas o la climatología para usarlo, a diferencia de otras clases de aglomerados.
Este tipo de asfalto en frío es posible aplicarlo en un rango amplio de temperaturas que irán desde los menos 20 grados hasta más de 50, pese a que todas estas cifras fluctúan donde va a depender del fabricante.
No es necesario contar con medios especiales
Ya hemos dicho que no es necesario que se hagan mezclas, puesto que el producto se aplica directamente. Luego solo se va a precisar de un rodillo o una herramienta pequeña para que se compacte el terreno. Por lo tanto, no se va a necesitar
No son necesarios medios especiales
Tampoco hace falta contar con medios especiales. No es preciso hacer mezclas, puesto que el producto es aplicable directamente. Después solo se va preciar un rodillo o una herramienta pequeña para que se compacte el terreno. Por lo tanto, no se va a precisar de maquinaria pesada y la inversión será mínima.
Así que ahora ya sabes todo lo que debemos tener en cuenta en este sentido