Por qué cada vez las parejas se casan más tarde

No es nada nuevo es nada nuevo que las bodas se retrasen cada vez más, y es que hay muchos factores que impiden que las parejas decidan dar el paso y hacer oficial la relación. La sociedad cambia con el paso del tiempo, y no hay que olvidar que el matrimonio es una institución que lo que pretende es regular de forma legal a las parejas.

Si alguna vez has estado en una boda civil, habrás visto que la persona encargada de llevar a cabo la ceremonia, siempre menciona unos artículos del Código Civil, en concreto los artículos 66, 67 y 68. Estos artículos recogen los derechos y deberes de los cónyuges, y cada vez se repiten más porque existen muchas más bodas civiles que por la iglesia.

Las bodas por la iglesia han caído en picado, y así lo avalan las cifras. En 1980 el 96% de los matrimonios se hacían por la iglesia, en 2005 la cifra bajó al 60%, y ahora mismo no llegan ni al 22%. Esto es normal, ya que la religión ha perdido terreno en la sociedad, y cada vez hay más personas que a pesar de haber sido bautizados no pisan una iglesia ni por asomo.

Aun así, los españoles estamos por encima de la media en cuanto a número de matrimonios. Y es que a pesar de haber caído un 56% en los últimos años, la media europea ha caído en un 50%, según datos de la oficina europea de estadística Eurostat. Al final va a ser cierto aquello de que para hacer bien el amor hay que venir al sur.

Y es que la idea de casarse sigue siendo un sueño para muchas parejas, ojo no solo para las mujeres, también para los hombres. Y es que las tendencias a la hora de organizar bodas son muy originales, e incluso se está poniendo de moda hacer varios días de celebración en los que la fiesta toma el control.

Tampoco tenemos que casarse supone una experiencia trascendental para muchas personas. Porque hay muchas tradiciones que siguen gustando, y una de ellas es vestirse de blanco. La experiencia de elegir vestido o traje puede ser caótica, pero es una de esas cosas que siempre se recuerdan. Sobre todo, si se eligen vestidos de boda tan bonitos como los de Joana Diestre, una diseñadora experta en moda nupcial que ofrece la oferta más completa en vestidos de novia en Bilbao y Madrid.

Los factores por los que se retrasan las bodas

Pues bien, existen factores sociales y culturales que explican por qué las bodas se retrasan tanto. La sociedad ha cambiado mucho, y algunas parejas ahora deciden irse a vivir más tarde. Hay situaciones en las que cada uno está muy a gusto teniendo su propio espacio, estas siguen el patrón living apart together, es decir, mantienen una relación pero cada uno vive en su casa.

Muchas parejas también deciden vivir sin casarse y sin oficializar la relación de ninguna manera. Aunque esto puede traer algunos problemas, ya que no oficializar la relación supone que las relaciones no se pueden beneficiar de las normas del matrimonio. A pesar de que no se quiera oficializar la relación, siempre puede inscribirse como pareja de hecho, lo que da beneficios legales sin tener que pasar por el altar.

El factor económico decide en muchas ocasiones si hay boda o no, porque si ya cuesta independizarse hoy en día, casarse es un escollo difícil de superar. Los sueldos son bajos, y las oportunidades laborales no siempre te permiten ahorrar lo suficiente para tener dinero para la boda.

En conclusión, los españoles nos casamos menos, pero esto no quiere decir que la sociedad no quiera casarse. Las distintas formas de estar en pareja de manera legal, y la dificultad para obtener dinero para independizarse y/o casarse, son los principales motivos de porqué las bodas han dejado de celebrarse con tanta frecuencia.

Facebook
Twitter
Email

Artículos relacionados

La vuelta al mundo comiendo panes

Se pueden dar muchas vueltas al mundo. Se puede hacer solo por turismo, pero también por gastronomía. Se puede hacer para conocer culturas que son diferentes. Sea como sea, lo

Scroll al inicio