El nĆŗmero de familias con dificultares para tener hijos se ha visto incrementado en estos Ćŗltimos aƱos de manera vertiginosa. Son muchos los matrimonios de entre 30 y 40 aƱos, e incluso de mayor edad, que quieren tener hijos y se han encontrado con un problema de fertilidad que les ha obligado a acudir a las clĆnicas reproductivas privadas o a la Seguridad Social en busca de un milagro que en muchas ocasiones consiguen y que otras sólo se queda en intentos fallidos.
IVI, BernabĆ©u, ClĆnicas Eva⦠son cientos las clĆnicas especializadas en reproducción asistida en EspaƱa y miles los nacimientos de niƱos nacidos por diferentes mĆ©todos reproductivos al aƱo: inseminación artificial, fecundación in vitro, donación de óvulos, mĆ©todo ropa⦠las tĆ©cnicas son cada vez mĆ”s variadas, dan mayores y mejores resultados y estĆ”n mĆ”s avanzadas, pero en todos los casos siempre hay un denominador comĆŗn: se suele necesitar la colaboración de un Ć”ngel.
āĆngelesā, ese es el nombre que muchos padres dan a los donantes que han hecho posible la vida de sus hijos y a los que tienen siempre presentes de alguna manera. Pedro Gómez, padre primerizo desde hace dos meses, asegura que el donante de semen que dio vida a su pequeƱa InĆ©s es la persona que ha hecho posible el milagro y, por ello, le estarĆ” siempre agradecido, sea quien sea.
Sin embargo, mientras que donantes de semen no faltan, hay mĆ”s demanda de óvulos que donantes y en parte, segĆŗn el experto Ralias del Castillo, es por culpa del miedo que provoca el proceso de extracción de los mismos. Un miedo infundado pues la donante no siente ningĆŗn dolor y las molestias posteriores son mĆnimas. La clĆnica IVI explica muy bien el proceso de donación de óvulos en su pĆ”gina web, en ella nos aseguran que la donante estĆ” sedada en el momento de la extracción y que, por tanto, no siente dolor ninguno.
Se necesitan Ɣngeles
Rebeca, que acababa de cumplir 18 aƱos cuando conoció la posibilidad de convertirse en donante de óvulos, cuenta ahora con 22 y ya ha donado hasta en cuatro ocasiones porque, segĆŗn ella, āes la manera mĆ”s maravillosa que tenemos las mujeres de ayudarā.
No es fĆ”cil encontrar nuevas donantes, ni es fĆ”cil que superen todos los exĆ”menes genĆ©ticos a los que se las someten. De las quinientas candidatas que acudieron a la clĆnica Tambre en 2016, sólo 100 pasaron el corte.
SegĆŗn el presidente de la Sociedad EspaƱola de Fertilidad, AgustĆn Ballesteros, la demanda de óvulos se ha convertido en un problema serio pues es mucho mayor que el nĆŗmero de donantes y la cantidad de mujeres que necesitan de una donante para lograr un embarazo es mayor cada aƱo. La ovodonación puede suponer un 20% de los ciclos de reproducción asistida que hacen en EspaƱa, en parte por culpa de la edad a la que se buscan los embarazos, que cada vez es mayor.
¿ Y tú, quieres ser el Ôngel de alguna familia?