Profesor de Primaría: Tu futuro laboral

Si esperas que te digamos que los datos de España son los peores de Europa, que el incremento cada mes es mayor y que el túnel se ve muy negro. Pues no, este no es tu sitio. Aquí solo queremos darte un lado positivo de las noticias, y donde otros lo ven negro, nosotros lo vamos a ver gris. Por eso, ante las nulas salidas profesionales que hay en el mercado, nosotros lo que hacemos es aportar por una carrera que sigue tiendo su éxito: la de profesor de Primaria. Y es que, aunque los datos de natalidad quieran decir otra cosa, niños siempre tendremos en España. Y esos pequeños necesitarán a alguien que les eduque.

Si quieres dedicarte a la docencia, lo primero que tienes que hacer es sentirlo dentro de ti. No vale cualquiera. Esto no es como cuando alguien “por hacer algo” decide ser periodista, filósofo o preparador físico. Aquí lo tienes que sentir. Hay que sentir un amor por educar y aportar en la educación de los más pequeños. Por eso, una cosa que siempre nos ha llamado la atención de España es que solo se pida un 5 para entrar en la Universidad. ¿Esa es la cifra de nuestros pequeños? En otros países de Europa, se pide la mayor nota, casi un 9, y es normal. Si queremos educar a futuras generaciones tendremos que tener a los mejores profesionales. ¿No crees?

Te vamos a contar los requisitos para ser maestro de Educación Primaria 2021. Y es que ser profesor es un trabajo duro, con una gran responsabilidad y, por ello, también puede ser uno de los trabajos más gratificantes. A su vez, cuenta con un período vacacional muy interesante, aunque son necesarias unas cualidades específicas que tienes que tener en cuenta.

Qué tengo que estudiar

Pues como te decíamos, el Grado de Educación Primaria se accede a través de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, y ambas carreras están orientadas a la formación de futuros docentes. Su objetivo es formar a personas capaces de adaptarse a cualquier cambio tecnológico o educativo, al tiempo que se potencia su capacidad de crítica, análisis y reflexión. Ambas titulaciones tienen una carga de 240 créditos europeos y están divididas en 4 cursos. De estos créditos, algunos corresponden a prácticas en los centros públicos o privados. El costo de la carrera es variable según la Universidad.

Oposiciones

Para poder encontrar salida profesional hay que opositar. Rara es la persona que no lo está haciendo. Es cierto que te pueden coger en un colegio privado, pero la tranquilidad y seguridad que te da sacar una plaza en un colegio público, es decir para toda la vida, no lo da nadie. Por eso, te decimos lo que tienes que hacer para sacarte una plaza. Nos lo cuentan desde Preparador Oposiciones Primaria que cada año preparan a cientos de aspirantes a maestros en toda España.

Si atendemos al último Real Decreto que aprobó el Reglamento de ingreso a los cuerpos docentes (en este caso al cuerpo de Maestros), explicaremos el sistema de acceso. Este sistema de acceso a la función pública nos dice que se tratará de un concurso-oposición, en el que hay dos fases:

El sistema selectivo es el de concurso-oposición con dos pruebas de carácter eliminatorio. Todas las pruebas de las especialidades se desarrollarán en el idioma correspondiente y en todas las especialidades que incluyan habilidades instrumentales o técnicas, éstas deberán ser evaluadas en algunas de las pruebas.

PRUEBA 1

 

Tendrá por objeto la demostración de los conocimientos específicos de la especialidad docente a la que se opta. Constará de dos partes que serán valoradas conjuntamente:

 

Parte A (supuesto práctico)

Todas las especialidades incluirán una prueba práctica que permita comprobar que los candidatos poseen la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a la que opten.

Parte B (desarrollo de un tema)

Esta parte consistirá en el desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante de entre tres temas, extraídos al azar por el tribunal. Esta prueba se valorará de cero a diez puntos

Prueba 2

Y una prueba 2, que tendrá por objeto la comprobación de la aptitud pedagógica del aspirante y su dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente. Consistirá en la presentación de una programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad didáctica.

Ahora que ya sabes lo que tienes que hacer, nuestra recomendación es que te pongas en manos de preparadores. Gracias a ellos, la programación y las unidades son trabajadas detalladamente y expuestas por todos los alumnos para que cada uno llegue lo mejor preparado posible a la meta de esta carrera de fondo. Estamos seguros de que la carrera hacia ser Profesor de Primaria está mucho más cerca.

Facebook
Twitter
Email

Artículos relacionados

La vuelta al mundo comiendo panes

Se pueden dar muchas vueltas al mundo. Se puede hacer solo por turismo, pero también por gastronomía. Se puede hacer para conocer culturas que son diferentes. Sea como sea, lo

Scroll al inicio