Fumar es uno de los vicios más dañinos que existen. La concienciación sobre los graves efectos que tiene enfermar para nuestra salud son evidentes, pero no solo hablamos de los pulmones. La salud dental, tal y como nos asegura Belmonte Clínica Dental es de las que más sufre, tanto en las piezas y su coloración como el resto de nuestra cavidad bucal. Vamos a conocer más sobre estos efectos que tiene fumar. Seguro que después de leerlos, se te van a quitar las ganas de encender otro cigarrillo.
Unos efectos que todos conocemos
Los efectos del tabaco sobre la salud son ampliamente conocidos. Existe un elevado riesgo de contraer cáncer pulmonar, así como otros problemas respiratorios, o la denominada enfermedad pulmonar obstructiva crónica, y podría seguir la lista. El caso es que como decimos, fumar puede llegar a producir muchos problemas a nivel de salud dental y es complicado tratar todos esos problemas.
¿En qué forma puede afectar a mi salud dental el tabaco?
Al principio comentábamos los nocivos efectos del tabaco en la salud dental. El caso es que los dientes se gastan de forma más rápida. Los puros, el tabaco de mascar o esas hojas de tabaco que no están procesadas, tienen una serie de pequeñas partículas que son de carácter abrasivo para nuestros dientes. Cuando los mezclamos con la saliva y los masticamos, se va formando una pasta abrasiva que termina desgastando los dientes.
Existen menos opciones para los tratamientos dentales
El tabaco provoca daños que influyen un flujo de sanguíneo reducido, el cuál hace que tenga una mayor presencia de bacterias y su posterior inflamación. Todos estos problemas complican el reemplazo de los dientes que se pierden. Recordemos que los puentes o implantes pueden dejar de ser una opción reparadora ya que los dientes alrededor y la mandíbula pueden haber quedado débiles por infecciones, caries o no son tan fuertes como debieran a la hora de soportar unos procedimientos de tal calado.
Algo que si que es complicado tratarlo es la enfermedad de las encías. Debes saber que fumar afecta de manera importante en la capacidad que tiene el sistema inmunológico de realizar su trabajo. En el caso de que seas fumador y recibas tratamiento por enfermedad en las encías, existe la posibilidad de que sea más complicado de luchar en los problemas que se asocian en esta enfermedad.
Fumar también limita el aumento de los vasos sanguíneos, retrasando las cicatrizaciones posteriores de los tejidos de las encías una vez se produce una lesión o una cirugía en la boca.
De igual manera, existen más posibilidades de caer enfermo. El tabaco reduce mucho la capacidad que tiene nuestro cuerpo a la hora de luchar contra las infecciones, tanto a nivel de la boca como de las encías. El caso es que todo esto puede llegar a que una simple infección puede terminar desencadenando algo mucho peor, como una sepsis por ejemplo.
Existe un riesgo más importante de padecer otros problemas, puesto que las personas fumadores llegan a tener el doble de probabilidades de sufrir enfermedades que las personas que no fuman.
¿Y qué puede ocurrir si mastico tabaco?
Vamos a profundizar más en este tema. Ya sabemos que el tabaco sin humo, como también se le llama al tabaco para mascar produce cáncer bucal, en los labios, lengua y también en el páncreas. Lo mismo que los cigarrillos, el tabaco sin humo, lo que logra es causar mayores incidencias del cáncer en la boca. Los productos de tabaco sin humo, lo mismo que pasa con los cigarrillos, tienen como mínimo 28 químicos que son causantes de cáncer.
Vamos con algunos peligros de forma resumida para la salud:
- Mayores riesgos de cáncer para esófago, colon, vejiga, laringe, etc. Las toxinas del jugo que se va produciendo al masticar pueden tragarse.
- Irritación en las encías, la cual puede llegar al desencadenamiento de enfermedades en las mismas.
- Mayor sensibilidad y erosión dental, por el polvillo y arenilla producidos al mascar.
¿Qué puedo hacer?
En el caso de que seas fumador, puedes comenzar a comprender que el depender tanto del tabaco, significa que eres adicto a la nicotina. Existen cuatro aspectos en relación con las adicciones a la nicotina:
- Aspecto físico
- Aspecto sensorial
- Aspecto conductual
- Aspecto psicológico
Adquiere gran importancia poder abordar la totalidad de los aspectos de la adicción a la nicotina para así poder romper con dicho hábito, por lo que ocurre que los fumadores intentan varias veces dejar el hábito. En el caso de que seas fumador, lo mejor es coordinar con médico y dentista un buen método con el que puedas dejar de fumar definitivamente.