El deporte como fuente de ingresos

Hace unos años (hablamos ya de décadas) nadie hubiera pensado que a través del deporte se podría generar ingresos. Y no, no hablamos de los deportistas profesionales, que esos han existido toda la vida. Nos referimos a empresas que se han convertido en referentes del mundo empresarial gracias a la gestión deportiva. A todos se nos vienen a la cabeza, los gimnasios, sin embargo, hay un sinfín de empresas alrededor del deporte.

Instalaciones deportivas

Está claro que el deporte se tiene que practicar en algún sitio. Eso de jugar en la calle ya no es posible. Por eso, otra forma de generar ingresos y ganarse la vida con el deporte es gestionando las instalaciones deportivas. Son profesionales con experiencia técnica y practica en la gestión de instalaciones públicas y privadas, quienes basan su trabajo en el desarrollo de un estudio profundo de la instalación que permiten ofrecer un amplio abanico de recursos, ideas, soluciones e innovación para sacar el máximo rendimiento a su instalación.

Nos ponemos en contacto con Sport And Balance para que nos cuenten cómo se puede rentabilizar el mundo del deporte en euros. “El sistema de gestión de instalaciones deportivas se basa en 3 pilares fundamentales que hemos denominado “Sistema de Gestión de las 3 R”, este nos permite asegurar una adecuada gestión de las instalaciones deportivas incidiendo en las 3 áreas más importantes de un negocio del sector deportivo”.

Rentabilidad social: Hay que adaptar la oferta de servicios y actividades deportivas, de ocio y salud a toda la población, cubriendo las necesidades de los diferentes grupos sociales: niños, jóvenes, adultos, tercera edad, personas con necesidades especiales (dificultades psíquicas o físicas, etc). Combinando criterios técnicos y pedagógicos se diseñan y planifican programas de actividades acorde a las necesidades de los clientes potenciales.

Rentabilidad económica: Se estudian las características y necesidades individuales de cada centro, últimas tendencias del mercado, demanda real de servicios por parte de los usuarios, uso de instalaciones…, para dar con un plan de reducción de costes compatible con la ampliación y/o reestructuración de servicios y actividades, por supuesto siguiendo pautas y objetivos definidos conjuntamente con el cliente.

Rentabilidad del futuro: Esto incluye todo un programa de mantenimiento de la instalaciones y del equipamiento deportivo con el que cuenten, además de un plan ordenado y planificado de futuro en cuanto a renovación de equipos, introducción de nuevos servicios o actividades, inversión en nuevas tecnologías… que aseguren al usuario contar con el mejor servicio de actividades de ocio, deporte y salud.

Entrenamiento personal

Existen programas de Entrenamientos Personales que tienen como objetivo desarrollar las capacidades físicas y mentales de manera individualizada y progresiva, según las necesidades del cliente y la actividad escogida, todo bajo una adecuada supervisión y control. Son muchas las profesiones que se han creado alrededor de los entrenadores personales.

Por ejemplo un profesor de natación, que puede preparar para pruebas físicas en el medio acuático para oposiciones a Bombero, Policía, Auxiliar de Vuelo, Socorristas…

Incluso los entrenadores para perder peso y ponerse a tono. Esto se hace con programas de Pérdida de Peso Personalizados y adaptado a las necesidades de cada persona.  Te elaboran un plan para perder peso con una dieta y programa de ejercicio semanal que te ayudarán a conseguir tu objetivo de adelgazar de forma saludable.

Organizador de pruebas

Otra forma de ganar dinero a través del deporte, pero sin hacerlo, es con la organización de carreras. Las carreras populares crecen como champiñones y todo esto requiere de un trabajo, que bien hecho puede tener una gran recompensa. Primero hay que realizar una estimación presupuestaria que engloba todos los costes que supone la organización de estas carreras populares. De todas las labores los días previos a la carrera, durante el desarrollo de esta y una vez finalizada, con personal técnico y voluntarios experimentados. Además hay que hacer una extensa campaña de captación de patrocinadores.

La rentabilidad de estas pruebas está en contar con muchos esponsors, pero también en conseguir que un Ayuntamiento o institución pública pueda entrar a respaldar el proyecto. Ahora bien, dado que el mercado está saturado de Carreras Populares, hay que otorgar un valor diferenciador a todas las carreras que organizamos, con el objetivo de dar un plus adicional al evento.

¿Qué te parece todo el negocio que se genera alrededor del mundo del deporte? Y no hemos analizado todos los sectores. Otro día haremos un estudio de los deportes que generan más empleo. Por ejemplo, uno de los que más es el pádel. Ya que además de profesores, instalaciones, pruebas populares (todo esto lo has visto yo) también hay un mercado de productos muy importante.

Facebook
Twitter
Email

Artículos relacionados

Scroll al inicio