El crecimiento de la industria de la moda ha hecho que, en la actualidad, muchos emprendedores y emprendedoras estén apostando por la creación de tiendas de ropa como negocio principal. Lo cierto es que, con esfuerzo y un poco de suerte, una tienda de ropa a día de hoy, puede llegar a generar mucho dinero, más si dicha tienda alcanza proyección internacional, es decir, si trasciende las fronteras nacionales. Sin embargo, no todo el mundo logra sacar adelante este tipo de proyectos y, muchas veces, la tienda de ropa que se inaugura en enero, acaba cerrando al cabo de unos meses por no tener éxito.
Con el tiempo y dedicación que requiere emprender, sería una verdadera pena que te ocurriese a ti. Por este motivo, en este texto vamos a darte algunas claves para montar una tienda de ropa de éxito y con proyección internacional. ¿Quieres conocerlas? ¡Quédate a leer!
¿Por qué empezar por una tienda online?
En la actualidad muchas personas recomiendan empezar por una tienda online. Está claro que la inversión inicial que requiere este formato, es mucho más reducida que la de una tienda física, ya que estarás ahorrando los gastos relacionados con la compra o alquiler del local con sus respectivos permisos y licencias. Es por ello que nosotros también te recomendamos que apuestes por una tienda online al principio.
Es un hecho que el comercio online ha llegado para quedarse y, además, y tal y como aportan datos de Statista, la moda se posiciona como el producto más adquirido a través de internet en España, suponiendo un 78% del total de las categorías. En resumen, las tiendas de ropa digitales tienen un gran tirón en el mercado.
Crea una marca e identidad que destaque sobre las demás
La moda va y viene, y las tendencias que predominan en la industria dependen de la originalidad de los diseñadores, marcas, tiendas, etc. Por este motivo, es importante hacer algo diferente a los demás. Crear una marca y tener una identidad que destaque en el mercado es imprescindible para que tu tienda de ropa llegue a buen puerto. Para ello, has de definir muy claramente los valores que se encuentran detrás de tu proyecto. En este sentido, una de las cuestiones más importantes radica en la elección de tus productos. Debes intentar que el catálogo de tu tienda logre llamar la atención, bien sea por los materiales, el diseño, el precio o los procesos productivos.
Este apartado, en realidad, es tremendamente personal, y dependerá de tus preferencias y gustos. Déjate llevar por tu creatividad.
Construye una presencia en internet
El comercio online abre muchas oportunidades para lograr la anhelada proyección internacional y, precisamente por eso, construir una presencia destacada en internet se torna esencial. En esta línea, debes disponer de una página web profesional, fácil de manejar y segura, con un diseño atractivo que sea agradable al cliente. También es muy importante el hecho de optimizar la página para motores de búsqueda (SEO) y pueda posicionarse en portales como Google.
Como no podría ser de otra manera, las redes sociales son completamente imprescindibles. Te recomendamos que crees un perfil cuidado y actualices contenido de manera frecuente. Si no controlas la tecnología o no tienes experiencia con redes sociales, lo mejor es que contrates a un especialista o diseñador para que te ayude.
Contrata publicidad o colabora con famosos o influencers
Este paso es un complemento del anterior y es que, para construir una presencia en internet y hacer un buen márketing de tu tienda, estas estrategias pueden llegar a ser muy eficaces. Hay plataformas como Instagram, Tik Tok o Facebook que ofrecen la posibilidad de pagar por aids para que tu proyecto le aparezca a cuentas con intereses relacionados con tu producto en el feed. Aunque suponga una cierta inversión, puede salirte muy rentable llegar a nuevos clientes.
Asimismo, otra de las estrategias más astutas, es pedirle a gente famosa o con influencia que haga publicidad disimuladamente en sus historias. Si consigues que tu producto se haga tendencia, estarás asegurándote una buena demanda y, con ella, la estabilidad económica.
Cuida la logística y el transporte
Cuando los primeros clientes empiecen a interesarse por tu tienda, debes estar a la altura y gestionar la transacción con la máxima profesionalidad posible. Para ello, es imprescindible que cuides bien la logística y el transporte. Si tienes mucho stock, lo más probable es que necesites encontrar algún espacio de almacenamiento que no sea tu propia casa. Procura ser muy ordenado y llevar actualizaciones del recuento de mercancía cada cierto tiempo.
Al ser una tienda online, el transporte es una cuestión imprescindible para finalizar la transacción y asegurar que llegue al destino correctamente y en buenas condiciones. En el caso de los envíos nacionales, el transporte por carretera puede resultar sencillo y eficaz, pero los envíos al extranjero, suelen ser más complejos. En este sentido, hay distintas opciones. Los profesionales de Transportes Internacionales de Star Cargo, nos informan de que el 80% de las importaciones españolas y más del 50% de las exportaciones se realizan por transporte marítimo, que es económico y permite realizar envíos muy grandes a cualquier parte del mundo, aunque en un tiempo mayor, por lo que contemplar una empresa que realice este tipo de servicio puede resultar muy útil.
Cuida la atención al cliente
Aunque parece que ya tienes suficientes tareas, la atención al cliente también es muy relevante. Escucha todos los comentarios y procura responder a las preguntas en la medida de lo posible. Muéstrate accesible y trata de facilitar el contacto. Si la experiencia del cliente ha sido buena, lo más probable es que repita, y que se lo recomiende a sus conocidos.
Comprométete con la actualidad
En la industria de la moda, más que en ninguna otra industria, mostrar un posicionamiento de compromiso con la actualidad es imprescindible. Procura que todas las partes de este proceso sean éticas y respetuosas con el medio ambiente.
Recuerda que no todos los proyectos triunfan a la primera. Es probable que te desesperes en más de una ocasión pero, el secreto siempre está en la paciencia y la constancia. No lo olvides. ¡Mucha suerte con tu proyecto!