Para una boca sana y unos diente blancos y fuertes es necesaria una buena alimentación que incluya proteĆnas, vitaminas, hidratos, minerales y agua, evitando el consumo de azĆŗcar y grasa. AsĆ, hay que reducir el consumo de alimentos procesados y aumentar el consumo de frutas y verduras frescas, beber agua y hacer ejercicio. Y asĆ lo recomiendan en la clĆnica dental en Odonthos, una clĆnica dental con mĆ”s de 25 aƱos cuidando las sonrisas de sus pacientes, ya que saben lo importante que es para la salud y la estĆ©tica de cada uno de ellos. Ofrecen todo tipo de tratamientos odontológicos y cuentan con el mejor equipo tĆ©cnico y de profesionales para poder resolver cada caso con Ć©xito.
A continuación te decimos qué alimentos has de incluir en tu dieta, a fin de mantener una buena salud bucodental.
Alimentos vegetales ricos en proteĆnas
1. Semilla de cƔƱamo 37 g
2. Granos de soja 34 g
3. Cacahuetes 25 g
4. Pipas de calabaza 24 g
5. Lentejas 23 g
6. Semillas de chĆa 21 g
7. Almendras 20 g
8. Quinoa 15 g
9. Copos de avena 13 g
10. Tofu natural 11 g
Alimentos vegetales con calcio
- Brócoli 47 mg
- Calabaza
- Cardo 114 mg
- CalabacĆn
- Endibias 58 mg
- Setas
- JudĆas verdes
- Espinacas
- Coliflor 22 mg
- Frutos secos
Alimentos vegetales ricos en hidratos de carbono y calorĆas
- Yuca160 kcal cada 100gr.330 kcal por ración (206 g.)
- Propiedades del maĆzMaĆz Dulce86 kcal cada 100gr.125 kcal por ración (145 g.)
- Boniato86 kcal cada 100gr.114 kcal por ración (133 g.)
- Solanum TuberosumPatata77 kcal cada 100gr.58 kcal por ración (75 g.)
- ChiriviaChirivĆa75 kcal cada 100gr.100 kcal por ración (133 g.)
- tupinamboTopinambur73 kcal cada 100gr.110 kcal por ración (150 g.)
- Allium ampeloprasumPuerro61 kcal cada 100gr.54 kcal por ración (89 g.)
- Col rizada o col crespaCol verde49 kcal cada 100gr.8 kcal por ración (16 g.)
- Alcachofa47 kcal cada 100gr.60 kcal por ración (128 g.)
- beta vulgarisRemolacha43 kcal cada 100gr.58 kcal por ración (136 g.)
- Repollo de bruselasCol de Bruselas43 kcal cada 100gr.38 kcal por ración (88 g.)
- La zanahoria, una de las verduras con vitamina A mÔs importantesZanahoria41 kcal cada 100gr.52 kcal por ración (128 g.)
- CebollaCebolla40 kcal cada 100gr.64 kcal por ración (160 g.)
- BrécolBrócoli34 kcal cada 100gr.31 kcal por ración (91 g.)
- Setas shitakee34 kcal cada 100gr.6 kcal por ración (19 g.)
- Foeniculum vulgare. Hinojo dulceHinojo dulce31 kcal cada 100gr.27 kcal por ración (87 g.)
- Pimiento rojo31 kcal cada 100gr.46 kcal por ración (149 g.)
- ChileChile29 kcal cada 100gr.26 kcal por ración (90 g.)
- NabizaNabo28 kcal cada 100gr.36 kcal por ración (130 g.)
- Propiedades de la coliflorColiflor27 kcal cada 100gr.36 kcal por ración (135 g.)
- Hojas de mostaza chinaHojas de mostaza27 kcal cada 100gr.15 kcal por ración (56 g.)
- Pimiento amarillo27 kcal cada 100gr.50 kcal por ración (186 g.)
- CalabazaCalabaza26 kcal cada 100gr.30 kcal por ración (116 g.)
- RepolloCol25 kcal cada 100gr.22 kcal por ración (89 g.)
Vegetales libres de almidón
- acelga
- alcachofa
- amaranto
- apio
- arvejas o guisantes
- berenjena
- brócoli
- brotes
- brotes de bambĆŗ
- brotes de soja
- calabaza
- castaƱas de agua
- cebolla
- chayota
- coles de Bruselas
- coliflor
- colinabo
- corazón de alcachofa
- ensalada de col (preparada, sin aliƱo)
- espƔrrago
- hongos
- hortalizas (col berza, silvestre o collards, la col rizada o kale, brotes de mostaza, hojas de nabo)
- jĆcama
- judĆa de metro o frijol espĆ”rrago
- judĆas (verdes, frijolillos o habichuelas)
- maĆz enano
- nabo
- nabo amarillo o rutabaga
- okra o quingombó
- palmitos
- pepino
- pimientos
- poro
- rabanitos
- rƔbano blanco
- remolacha, betabel o betarraga
- repollo o col (verde, bok choy, china)
- tomates
- verduras (achicoria, endibia, escarola, lechuga, lechuga romana, espinaca, rĆŗcula, achicoria de hoja roja, berro)
- zanahoria
Frutas con mƔs agua
- Manzana (84% de agua).
- Ciruela (85% de agua)
- Albaricoque (86% de agua)
- Naranja (87% de agua)
- PiƱa (87% de agua)
- Melocotón (88% de agua)
- Melón (90% de agua)
- Pomelo (91% de agua)
- Fresa (92% de agua)
- SandĆa (92% de agua)
Y ademĆ”s…
- Restringe al mÔximo el azúcar o reemplÔzalo por estevia.
- Incluye unas pocas algas en tu ensalada diaria, lo que te aportarĆ” yodo para activar tu metabolismo.
- Evita los productos lƔcteos y opta, en todo caso, por los alimentos veganos alternativos.
- Toma el sol, y muy especialmente en invierno, para sintetizar abundante vitamina D.
- Toma prebióticos y probióticos para garantizar un microbioma intestinal sano que permita la mÔxima absorción de los nutrientes presentes en los alimentos.
- Incluye alimentos con zinc en tu dieta (setas, semillas de calabazaā¦) o toma suplementos.
- Consume alimentos ricos en vitamina A (a partir de la zanahoria, calabazaā¦), vitamina D(setas) y grasas omega-3 (nueces, semillas de chĆa, linoā¦), o toma suplementos.
- Evita el estrƩs.
- Haz ejercicio